![]() |
|
CURRÍCULUM VITAE: SIRO BELLISOMI Realizó sus estudios de violoncello y piano en el Conservatorio de Música “Gilardo Gilardi” de La Plata, donde egresó en 1998 como Instrumentista de Violoncello. Paralelamente realizó cinco años de estudio de violoncello con el Maestro Claudio Baraviera.
Fue seleccionado por el Maestro Alberto Lysy para tomar
clases de violoncello y Música de Cámara con Stanimir Todorov
y para integrar su Camerata en los conciertos realizados en Cariló
durante el verano de 1997.
Becado por la Fundación Eleazar de Carvalho concurrió en 1998 al VI
Festival de Artes de Itú (Brasil) tomando clases de violoncello y Música
de cámara con Olé Akahoshi, ayudante del Maestro Aldo
Parisot en la Universidad de Yale (EEUU) y con Juarez Jhonson
integrante del Cuarteto de Cuerdas de la Universidad Nacional de La
Plata (UNLP).
Participó activamente en el curso de Música de Cámara dictado por el
Maestro Jordi Mora en la ciudad de La Plata en el año
1998.
Invitado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación
participó de los tres Cursos de Capacitación de Orquestas Infanto
Juveniles realizados respectivamente en el Camping Musical Bariloche,
Santa Rosa (La Pampa) y Buenos Aires.
Integró como primer violoncello la Orquesta Estudio y Camerata
Estudio de la ciudad de La Plata ésta última subsidiada por la
Fundación Antorchas, la Orquesta Juvenil del Teatro
Argentino, la Orquesta Sinfónica Bridas (Buenos
Aires), la Camerata Universitaria de La Plata (UNLP), la Orquesta
Sinfónica de Berisso y la Camerata Bonaerense (Teatro
Argentino) en las que actuó en numerosas oportunidades como solista. Se desempeña como violoncellista por concurso en la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de La Plata (desde el año 2000) en la Orquesta Estable del Teatro Argentino y en la Orquesta Sinfónica Nacional (desde el 2001). Asimismo es Coordinador de las Cátedras de Violoncello y Contrabajo de la Orquesta-Escuela de Chascomús creada en el marco del Programa Nacional de Orquestas Infanto Juveniles. |